La directora del FOSIS, que dijo asumir el nuevo rol con mucha convicción, señaló que buscará desarrollar un trabajo integral, intercultural y con enfoque de género.
El buen vivir es posible como fruto de nuestra cosmovisión mapuche. Una mirada colectiva y respetuosa sobre el territorio del que somos parte. El itxofillmongen es sagrado, y sabemos que el kvme felen y el kvme mogen serán posibles cuando la salud de la tierra, de los bienes comunes y de todo lo vivo esté en equilibrio.
Porque desde Ad Kimvn entendemos que nuestra construcción como mapuche se basa en la sabiduría de nuestros antiguos y antiguas, de sus luchas, fracasos y victorias; buscamos fortalecernos desde los conocimientos y saberes que nos otorga el ejercicio de nuestra cultura, su revitalización y puesta en valor.
El ancestral transitar de nuestro Pueblo Nación Mapuche ha sido y será de fecunda resistencia porque nos impulsa un kvrvf colectivo, solidario y de apoyo mutuo. En Ad Kimvn practicamos el kelluwvn y respeto, entre las diversas comunidades integrantes, como un valor fundamental.
La directora del FOSIS, que dijo asumir el nuevo rol con mucha convicción, señaló que buscará desarrollar un trabajo integral, intercultural y con enfoque de género.
Este 21 de julio celebramos un nuevo ciclo del itxofilmogen con el newen y kimvn ancestral para enfrentar los contextos sociopolíticos actuales.